Cómo es el portaviones USS Gerald R. Ford «el más letal del mundo» que está cerca de Venezuela

El portaaviones USS Gerald Ford, considerado el más letal de la Armada de Estados Unidos.

El USS Gerald R. Ford, se incorporó el 11 de noviembre al despliegue militar estadounidense en el Caribe, y este 16 de noviembre el Comando Sur ratificó su presencia en aguas del Caribe. Es el buque de guerra más grande del mundo.

Esta maniobra es considerada por los analistas como un paso más en la más reciente escalada militar por parte de Estados Unidos en la región.

 

Ingresa a nuestro grupo de WhatsApp, cliquea aquí; o síguenos en nuestro canal de WhatsApp.

 

El USS Gerald R. Ford (CVN-78), es considerado por la Marina de Estados Unidos como “la plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo”, según el Comando Sur de Estados Unidos, y se ha consolidado como el portaaviones insignia de la flota estadounidense.

Te puede interesar  María Corina Machado: "Maduro empezó esta guerra" y Trump está acabándola

El buque entró en operación en 2017, tras una ceremonia de inauguración a la que asistió el presidente Donald Trump durante su primer mandato.

Su nombre honra al trigésimo octavo presidente de Estados Unidos, Gerald R. Ford, reforzando la tradición de bautizar portaaviones con figuras históricas de la nación.

Características técnicas del USS Gerald R. Ford,

El USS Gerald R. Ford, considerado el portaaviones más grande del mundo, entró el 11 de noviembre en el área de responsabilidad del Comando Sur| Foto The U.S. Navy’s Gerald R. Ford Carrier Strike Group
  • Energía nuclear: garantiza autonomía operativa durante décadas sin necesidad de repostar combustible.
  • Dimensiones: más de 335 metros de largo, superando al HMS Queen Elizabeth del Reino Unido, que mide 280 metros.
  • Peso: hasta 100.000 toneladas, lo que lo convierte en una verdadera ciudad flotante.
  • Costo: cerca de US$13.000 millones, siendo el portaaviones más caro jamás construido.
Te puede interesar  Plaza Bolívar se convierte en el epicentro de la fase superior de los ejercicios militares en Delta Amacuro

El USS Gerald R. Ford está equipado con sistemas de última generación:

  • Misiles de autodefensa ESSM (Evolved Sea Sparrow Missile).
  • CIWS (Close-In Weapon System), un sistema de armas de corto alcance diseñado para neutralizar amenazas aéreas y misiles enemigos.

Según Reuters, el portaaviones puede albergar a aproximadamente 5.000 efectivos, incluyendo tripulación, pilotos y personal de apoyo. Esta capacidad lo convierte en una base militar flotante capaz de proyectar fuerza en cualquier parte del mundo.

Imágenes del portaaviones sumándose a la ofensiva militar | Foto The U.S. Navy’s Gerald R. Ford Carrier Strike Group

Importancia estratégica

El USS Gerald R. Ford no solo es un símbolo del poder militar estadounidense, sino también una pieza clave en la estrategia de defensa global. Su tamaño, tecnología y capacidad de despliegue lo posicionan como un elemento disuasorio frente a amenazas internacionales.

Te puede interesar  Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Lanza del Sur: la nueva operación militar que lanzó EE.UU

Estados Unidos desplegó la Operación Lanza del Sur en el Caribe, su mayor operativo militar en décadas y llevó a cabo una serie de ataques contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico Oriental.

Han sido al menos 19 ataques que han provocado la muerte de al menos 75 personas en aguas internacionales.

El USS Gerald R. Ford se suma a otros buques de guerra, un submarino nuclear y cazas F-35 que han estado operando en la zona en las últimas semanas.

Con información de Kayla Epstein y Josh Cheetham.