En una jornada que quedará marcada en la historia del fútbol juvenil, Venezuela vapuleó 3-0 a Inglaterra en su debut en el Mundial Sub-17 de Catar 2025. Más que una victoria, fue una declaración de intenciones: la Vinotinto no ha venido a participar, sino a competir con autoridad.
Un golpe de realidad para Inglaterra
Inglaterra, una de las selecciones favoritas del Grupo E, fue superada en todos los aspectos del juego. Desde el pitazo inicial, los dirigidos por Oswaldo Vizcarrondo impusieron un ritmo vertiginoso, con presión alta, transiciones rápidas y una intensidad que desdibujó por completo a los británicos.
Román Davis abrió el marcador al minuto 40 con un disparo potente tras una gran jugada individual. Apenas cinco minutos después, Dioner Fuentes colocó el segundo con un remate desde la frontal del área que dejó sin opciones al arquero Jack Porter.
En el segundo tiempo, Inglaterra intentó reaccionar, pero su fútbol fue predecible, lento y sin profundidad. Venezuela, por el contrario, mantuvo el orden defensivo y cerró el partido con un tercer gol en el tiempo añadido, obra de Eider Barrios, tras aprovechar un rebote en el área.
Crítica táctica: ¿dónde estuvo Inglaterra?
Lo más preocupante para los ingleses no fue solo el resultado, sino la falta de respuestas tácticas. El equipo europeo lució desconectado, sin ideas claras en ataque y con una defensa vulnerable ante cada embestida venezolana. La posesión de balón fue estéril, sin generar peligro real. La ausencia de liderazgo en el campo y la pasividad del cuerpo técnico para ajustar el planteamiento fueron evidentes.
Venezuela: de promesa a amenaza
El triunfo no solo le da a Venezuela los primeros tres puntos, sino que la posiciona como una de las selecciones más peligrosas del torneo. La solidez defensiva, el despliegue físico y la eficacia ofensiva mostrada ante un rival de peso como Inglaterra son señales claras de que este equipo tiene argumentos para soñar en grande.
¿Fracaso inglés o ascenso venezolano?
Ambas cosas pueden ser ciertas. Inglaterra mostró una versión decepcionante, pero sería injusto no reconocer el mérito de Venezuela. Esta goleada no fue un accidente: fue el resultado de un plan bien ejecutado, de un grupo que cree en su identidad y que no se achica ante los gigantes.
El Mundial Sub-17 apenas comienza, pero ya tiene su primer gran titular: La Vinotinto humilló a Inglaterra y cambió el mapa del torneo.